Escuela Primaria Rural Federal
Mariano Matamoros
Español
Con tercer grado se empezó
la actividad pidiéndoles a los alumnos que contaran un chiste. Se formaron en equipos
y se contaron más chistes, se cuidó siempre de usar palabras
respetuosas para no ofender a nadie. Los alumnos escribieron en su cuaderno ¿Qué
debe de tener un chiste para que sea gracioso? Se comentó sobre las diferentes cosas
que los hace graciosos.
Se siguió trabajando con primer y segundo grado una actividad que se
llama “Palabras cortas o largas”, el maestro del grupo me pido que trabajara
con la letra “M” en esta actividad, les dije a los alumnos que me dijeran
palabras que empiecen con la letra M conforme los alumnos me fueron diciendo
las palabras las fui escribiendo en el pintarrón, cuando terminamos de decir
palabras les dije que todas las palabras se tiene que acomodar en cortas o
largas, esto lo pudimos realizar por medio de la pauta sonora, que se cuentan
cuantas silabas tiene la palabra, se volvieron a escribir las palabras pero
separándolas, los alumnos las escribieron en sus cuadernos.
Para tercer grado escribí en el pizarrón
un chiste que sirvió como modelo. Los alumnos lo leyeron entre todos y lo comentaron. Se platicó cerca
del doble significado en algunas palabras en los chistes. Les dije a los alumnos
que dijeran algunos que ellos conocieran que sean con doble sentido. Les pedí
que investigaran con familiares y amigos chistes que conozcan y que los anotaran en sus cuadernos. Se escogieron
los mejores y se contaron al grupo. Se comentar en grupo las distintas
formas en las que se pueden clasificar los chistes y anotaron la clasificación
en su cuaderno. Eso fue todo lo que pude trabajar con tercer grado, como no
todos saben leer y escribir se me dificulto mucho.
Con primer y segundo grado se siguió trabajando en
equipos, les entregue una carta de una lotería a cada alumno, les dije a los equipos que con
la imagen tendrá que crear un relato o cuento, se asignó quien comenzaría
primero. El relato tenia que seguir el orden de las imágenes, les dije que tenían
que estar atentos a lo que iban diciendo sus compañeros para que así puedan
seguir con la historia y no perder la secuencia, pasaran equipo por equipo para
que todos puedan escuchar los relatos.
Se terminó la actividad y los puse a que juagáramos
la Lotería se involucraron los tres grupos yo les leía la adivinanza y ellos adivinaban
el personaje.
Desafíos Matemáticos
En Desafíos matemáticos se trabajaron con el libro primer
grado contó frijoles, se realizó una competencias de que equipo llegaba hasta
el numero 30 más rápido, se les pregunto hasta que numero se saben, siguieron
la secuencia numérica del 1 en 1 hasta
el 30 que así lo marcaba el libro y luego de 10 en 10 hasta el 100, algunos
alumnos no lograron realizar la actividad porque no conocen los numero.
En Segundo grado se trabajó con su material recortable que tenían que realizar sumas y restas
anotarlas en sus cuadernos, se les dijeron problemas para que los resolvieran
mentalmente, se les escribieron
problemas para que los respondieran en el pintarrón.
Con tercer grado de trabajo la descomposición de cifras se
les presentaron ejemplos y problemas para que los resolvieran, posteriormente
se trabajó con menor y mayor que,
trabajaron que fichas, se les pusieron más problemas en pintarrón y pasaron a
resolverlos.
Exploración y Ciencias Naturales
Con primer y segundo grado se trabajó lo que hacen a lo
largo de la semana, como saben escribir les pedí que me realizaron un dibujo,
en equipos observaron unas imágenes del libro y lo contestaran, no pude avanzar
mucho ya que solo tienen un día Exploración.
Con tercer grado les pedí que se formaran en parejas, les
dije que tendrían que inmovilizar a su compañero, después vimos las medidas
para prevenir accidentes, usar cascos, evitar muchas cosas, les escribimos en
el pintarrón y ellos las copiaron en sus cuadernos, igual con ellos no pude
concluir por el tiempo.
También en el transcurso de la semana realice los sueños e implemente el semáforo
En mi salón cuento con una niña Hipoacustica y esta fue unas de las actividades que pude realizar con ella.
Y así es como concluyo una Jornada de practicas mas, me siento muy feliz, la verdad me gusto mucho esta escuela, me gusto la forma de trabajar de los alumno, un ambiente de armonía donde todos se llevan con todos, es muy agradable y considero que aprendí mucho.